fbpx
Seleccionar página

Formación en Terapia integral de sanación del alma y técnicas ancestrales

Formador: Francisco Baumert Gómez

Presentación:
Dentro de las terapias holísticas y transpersonales, la Terapia integral de sanación del alma y técnicas ancestrales (TISATA) se destaca como una técnica psicoterapéutica profunda, rápida y efectiva. La técnica utiliza la capacidad de recordar, es decir, la regresión de la memoria, para tener una experiencia más allá del cuerpo físico y así obtener una nueva perspectiva de la vida humana lejos del drama y la tragedia. Esta disciplina no es una religión, es compatible con cualquier credo, tampoco requiere creer en la reencarnación, es un proceso que consigue que la persona acceda a zonas desconocidas de sí misma expandiendo sus límites mentales y sus creencias. La TISATA es una experiencia que implica un darse cuenta de quién es realmente la persona. Generalmente las consecuencias son efectos curativos a nivel físico, emocional y mental. Es altamente efectiva en sanar experiencias traumáticas, destrabar bloqueos y liberar potenciales habilidades. Además, es posible acceder a contenidos profundos de nuestro ser, como la razón de las vicisitudes que hemos tenido en esta vida y el propósito que nuestra alma se trazó para esta existencia. Una experiencia así reconfigura los esquemas mentales y valores, expandiendo el gozo y la conciencia en la vida cotidiana.
Objetivos.
Los alumnos podrán:
• Conocer los supuestos teóricos y conceptuales en que se fundamenta la TISATA.
• Comprender y diferenciar la técnica de la regresión de la memoria con que trabaja la TISATA, su metodología y procedimientos.
• Integrar los aspectos teóricos de la TISATA con los aspectos metodológicos con el fin de desarrollar las competencias para sostener una intervención terapéutica con la TISATA.
• Experimentar el rol de paciente con el fin incrementar el autoconocimiento y la compasión, en tanto cualidad humana inherente, de manera de desarrollar las potenciales capacidades como terapeuta.
• Avanzar en la sanación integral del alma.
• Formarse en el rol de terapeuta de manera supervisada y segura.
• Conocer la dimensión transpersonal del ser humano a través de la experiencia en TISATA de manera de evolucionar y sanar traumas espirituales, emocionales y psíquicamente como ser humano.

Metodología del curso.
Una parte consiste en la exposición de los diversos temas relativos a la teoría y a los procedimientos de la técnica, ejemplificando las distintas situaciones más habituales en la práctica clínica. Además se consideran regresiones didácticas, donde los alumnos podrán entender de manera directa la teoría y metodología que sustenta la práctica de la TISATA, la correcta aplicación de las distintas técnicas y aclarar las dudas sobre el proceso. El aprendizaje se realiza fundamentalmente en forma experiencial. Se aprende TISATA haciendo TISATA, para eso se utilizan herramientas didácticas como cuestionarios, trabajos grupales, ejercicios de “juego de roles”, observaciones, evaluaciones. Los alumnos intercambian, en forma alternada, con sus compañeros el rol de terapeuta y de paciente para realizar las sesiones terapéuticas que superviso y corrijo personalmente.
Durante el curso, además de integrar las técnicas de la TISATA, el alumno trabaja con tus contenidos interiores y emocionales, por lo que es necesario tener una disposición de respeto con uno mismo y con cada participante de la formación. La TISATA trabaja con el aspecto desconocido de la persona -su inconsciente- consiste en hacer consciente lo inconsciente. Aprendes una forma de autoconocimiento y de consulta al alma que es característica de la TISATA. Es una experiencia transpersonal y transformadora, se produce una rápida evolución y crecimiento personal en los participantes, nadie termina la formación como la comenzó.
Detalles Formales
• El curso tiene una capacidad de cupos limitados. (15)
• Las clases se dictan en ocho módulos, de los cuales 1 es 100% práctica y el otro son las evaluaciones finales.
• En alrededor de un año de formación habrás terminado el curso y podrás recibir tu certificación.
• La formación se realiza vía Zoom y las clases no son grabadas.
• Al momento de la inscripción se solicita entrevista previa con el formador, en la cual se te interrogará sobre tus datos personales y alguna experiencia o estudio que consideres de interés en relación con la formación. También es una oportunidad para que aclarares dudas acerca de la formación.
• La formación tiene bibliografía sugerida y enlaces en internet con material didáctico que se entregará a los estudiantes.
• Para obtener la certificación final es necesario un 90% de asistencia a las clases, y al menos 3 sesiones supervisadas como terapeuta y otras 3 como paciente.
La formación está estructurada para que obtengas un material que facilite la ampliación de tu conciencia. Para que te hagas una idea, a continuación el temario de las dos primeras clases.

Los contenidos del curso son:
Módulo 1
• Introducción.
• El alma y su relación con los síntomas y la vida física.
• Conceptos básicos.
• El síntoma como vía de acceso al alma.
• Experiencias traumáticas y atrapamiento del alma.
• Fragmentación y recuperación del alma.
• Síntomas de la pérdida de alma o energía vital.
• La simultaneidad del alma.
• Enfoque terapéutico causa y efecto.
• El momento más traumático y la muerte en vidas pasadas.
Módulo 2
• La vida fetal y el nacimiento.
• Experiencias traumáticas en la infancia.
• Experiencias traumáticas en la edad adulta.
• El trabajo práctico durante la sesión.
• Anamnesis, cómo abordar la entrevista inicial.
• Ejercicios de “juego de roles”.
Módulo 3
• Corte de cordones energéticos.
• Pactos, promesas, juramentos, maldiciones y otros contratos de cesión de poder.
Módulo 4
• La posesión espiritual y sus expresiones clínicas.
• Concepto de Almas perdidas; efectos y síntomas.
• Tipos de almas perdidas y su accionar.
• El trabajo terapéutico con almas perdidas.
• Síndrome de abducción extraterrestre
Módulo 5
. Herramientas ancestrales para el trabajo en TISATA
Módulo 6
. Herramientas ancestrales para el trabajo en TISATA parte 2
Módulo 7
• Prácticas supervisadas.
• Regresiones demostrativas
• Evaluación de las experiencias vividas por los participantes entre cada nivel.
• Supervisión y corrección.
• Discusión de dificultades y dudas surgidas en la consulta privada de los participantes.
Módulo 8
• Revisión de la técnica del trabajo terapéutico.
• Finalización de las prácticas monitorizadas.
• Supervisión y evaluación final.
• Cierre del curso y entrega de certificados.
El Curso está dirigido a profesionales de la salud que quieran capacitarse en esta técnica, sin embargo, ya que para ser terapeuta, primero hay que comenzar el propio camino de sanación pues así se está en posición de ofrecer algo a quienes queremos ayudar, esta vivencia es una bella oportunidad para cualquier persona que desee hacer una experiencia profunda de crecimiento espiritual, autoconocimiento, y sanación personal.
Si deseas tomar esta formación, solicita entrevista previa con el formador pinchando el botón de whatsap o al +56948680136
*Centro yggrasil se reserva el derecho de admisión en esta formación*
Valor mensual: 30000 (treinta mil pesos chilenos) durante 8 meses (2 clases al mes).
Dependiendo de la cantidad de participantes los módulos 7 y 8 podrían extenderse (sin costo adicional para nuestros estudiantes)

Impactos: 101